Hoolaaaa!!!!!..muy buenos todos tus cuentos..llegue aqui x casualidad y me lei todos tus cuentos en dos dias!!!..me duele la cabeza ahora y es x tu culpa :P te felicito de verdad..Rebeca
Hola Rebeca, espero que se te haya pasado el dolor de cabeza jaja. Pero de verdad, el hecho de que me digan que leyeron todos mis cuentos en uno o dos días es uno de los mejores elogios que pueden darle a un autor. Gracias por comentar, un saludo.
Me recordó de una películas mas o menos así de bebés asesinos, pero que asco como relatas los detalles. La cordura nunca mas volvió en esa pobre mujer. Saludes y como siempre te quedo maravilloso
Varios lectores mencionaron el tema de los detalles asquerosos, cuando lo escribí pensé que estaba siendo bastante "light" pero parece que me equivoqué. Un abrazo, Sharoll.
Mi querido Mauro, soy sincero al decirte que esta historia me dejó algo de sinsabor. A mí parecer le faltó un poco de imaginación y más terror. Además, me parece que tuviste a uno de los protagonistas hablando demasiado. Los párrafos largos siempre son tediosos para el lector. Por ejemplo: el párrafo que empieza (Yo había quedado petrificado) bien pudisteis dividirlo en dos o hasta tres párrafos... Bueno, es sólo mi parecer. Igual, buen cuento. Te cuidas ¡Abrazos!
Sí Manuel, lo de acortar el diálogo extenso es una buena sugerencia, y hay varios lectores que también me reclamaron más terror (además de decirme, con cierta delicadeza, que la historia es algo floja jaja), veremos si acierto para la próxima. Un abrazo para vos.
Hola Mauro!! Muy interesante esta historia, lo qué el amor de una madre es capaz de hacer, cn tal de conservar a un hijo viví, me sacaste las de San Pedro me quedé cn los ojos aguados con lo que le pasó a la Sra, x eso en este mundo no debemos criticar a las personas x su apariencia xk nunca sabemos la Cruz que llevaba cargando sobre sus hombros :'( :'( :'(.....
Gracias Raquel por escribirme. Ya he notado que eres una persona muy sensible, en parte, creo yo, por las cosas que me has contado de tu vida. Eso es bueno, siempre y cuando no te impida defenderte de las hienas que pululan en este mundo. Cuidate mucho, te mando un abrazo.
Hola Mauro... esta vez como que no entendi el cuento, o mejor dicho no me senti lo me gusto tanto como otros... Saludos, te espero con otro cuento el martes (o viernes)!!
Me dio lástima la pobre mujer.No hay nada peor que perder un hijo.Conozco muchas madres que han quedado desvastadas.Es lógico que quieran proteger a sus otros hijos,incluso hasta límites inimaginables.Estoy segura d que más de una madre decidiría llevar a su hijo dentro con tal de protegerlo si fuese una opción.Es verdad que no es sano,pero muchas veces el amor y dolor de madre crecen de razón.Felicidades una vez más por tus historias,aunque esta,más que de terror,me pareció una historia de dolor y pena.
Sí Ivette, considero a esta una historia dramática con ciertos toques de horror. Y en cuanto al amor de una madre... creo que no tiene comparación con otro tipo de sentimiento. Por supuesto, lo digo desde afuera porque, evidentemente, yo no soy madre jaja. Buenas palabras Ivette, gracias por dejar tus impresiones en este sitio. Abrazos.
Sera q el chueco tuvo algo q ver con la senora gorda y su bebe-viejo??. Q mala suert tuvo el chueco con las sposas. Conosco una senora qse ha casado 3 veces, y 3veces se les han muerto los maridos. La llaman la viuda negra. Y la senora gorda, pobre d ella lo q tuvo q hacer x su criatura. Buena la historia mi principe dl terror, pero le falto un poco mas d drama. Y a quien va dedicada esa historia??, no la colocastes. Un besoo!! Spero el mio!
Hum, no se me había ocurrido que puede haber una relación entre el Chueco y la mujer, de hecho si recapitulo un poco, por algo el tipo se veía incómodo al hablar de ella... Buenísima la observación!! Y no está dedicada a nadie, sencillamente porque nadie me había solicitado sobre un tema así, la escribí porque tenía ganas, o sea que iría dedicada a mí jaja. Un abrazo... ya llegará el tuyo...
Jajaja me referi a mi beso, mi querido Mauro. Ya q andas como Don Juan repartiendo besos. Pues yo quiero mi beso. T e dejado muchos y no me los ha devuelto. Jajaja. Me gusta la idea q t la dediques a ti mismo mi principe dl terror, y en cuanto a mi historia bueeeno tendre paciencia.!!
Este cuento me pareció más un drama que una historia de terror Mauro. Aun asi, al igual que todos tus cuentos está muy bien hecho. Logra que nosotros los lectores podamos imaginar cada detalle.
Es un drama sí, con ciertos toques de horror gore. Varios lectores me reprocharon este desvío, por lo que trataré de volver a la senda para la próxima jaja. Un abrazo para vos, Joselin.
Ok, ya entendí, no te gustó jaja. Para la próxima veré si levanto la puntería, un abrazo, María!! Y cuidadito con que tu padre no te deje entrar aquí jaja.
Wow estuve en suspenso tus historias son tan reales q hacen pensar q son ciertas afortunadamente no jaja disfrute la lectura estuve esperandola toda la semana y no me defraudo saludos y felicidades x esa imaginacion tan grande sigue adelante
pues para mii tu relatoo es perfecto no le falto nada y los detalles los relatas taan bien que hasta parece que vi pasar a esa pobre frente a mi kasa jaja y en cuanto a lo q comento yuri yo tambien pense q ese tipo tuvo algo q ver con esa mujer por la forma en la q se expresaba de ella y tan es asii q antes de saber lo.q ella tenia dentroo por q el habia decidido no tner hijos es como si el ya supiera tal locura ami me encanto muchoo mucho muchoo para mi perfecta :) por ciertoo cuantos cuentos faltan para q llegue el mioo hee o ya lo olvidaste??? mi mauu jeje att kary
Tu cuento está super cerca Kary jaja, ya casi lo tengo terminado. En cuanto a lo de la relación entre el personaje y la mujer, pues parece que sí había algo entre ellos, es un caso típico en el cual los personajes cobran vida y se mueven sin que el autor lo sepa jeje. Abrazos!!
aw enserio ya no falta muchoo q emocion mi mau esperoo q tenga mucha sangree jajaja no puedo esperar mas necesito leerla :) oye mi mau x ciertoo recuerdas lo q te pedi por face aun me lo debes heee att kary
Al habla Eli: (Por aquí de nuevo, 2º comentario) Hola, no me pude conectar el viernes y leo hoy el cuento. ¡ Dios mío! Es extraño que yo me quede sin palabras. En el buen sentido. Lo que me pareció un gran acierto es que, aparte de la historia de terror, muy bien escrita de hecho, también hay cierta conexión con los personajes. Sabemos la historia de manos de un tipo que, gracias a dicha historia, se da cuenta de como se ponen las mujeres cuando hay críos de por medio. Menos mal que a mí aún me falta mucho, y de todas formas no quiero tener hijos. Es una lástima que una pierda un hijo poco después de haber nacido; ese detalle también hace que el relato cobre vida; <¿ No quedaría un poco soso si decidiera tener para siempre a su primer hijo ?> Luego, los mínimos detalles muy bien descritos. Y esto es demasiado largo, acorto y me despido, que mañana tengo examen...
Al habla Mauro: "Es extraño que me quede sin palabras", ya veo por qué decís eso, jmenos mal que tenías pocas palabras, de lo contrario escribías una Biblia entera jaja. La conexión entre los personajes existe en varios sentidos, me alegra que te hayas dado cuenta de eso, porque a partir de la historia que cuenta el Chueco, los otros infieren el por qué de sus dos anteriores divorcios. Veo que sos muy joven, es normal a tu edad pensar en no tener hijos, esa postura con los años a veces cambia, y a veces no, no sé si está bien o mal, lo único que tengo en claro es que vi mucha gente que tiene hijos y no por eso merece ser llamada "padre" o "madre", por la forma en que descuidan y se desentienden de los chicos, al punto de llamarlos "molestias". Un abrazo, y suerte con el examen!!
Pobre chueco jaja muy buena historia te pasas..! Jaja te doy una sugerencia para una historia genial serían los necrofilicos o necrofagos o algo así... :robert:
Hay una historia, creo que es la número 21, llamada "El horror", que trata sobre eso. Igualmente, como voy a escribir 666 historias de terror, supongo que tarde o temprano volveré sobre el tema, los temas se irán repitiendo, pero el gran desafío es evitar escribir historias similares o incluso caer en la autoparodia. Veré si puedo lograrlo. Un abrazo, Robert.
Como siempre tu historia buenísima (como decimos en México, chidísima jeje) efectivamente pensé que el chueco, podría hacerse cargo de la loca, pues con tanto fracaso matrimonial, necesitaría con quien compartir su vida, me imagine un romance algo asqueroso, loco y al final macabro, pero otra vez, como tantas otras, le diste un giro totalmente inesperado a la historia, tu si que juegas con mi mente, eso es algo que agradezco, porque me mantienes totalmente interesada, mi querido príncipe del terror. saludos de tu fiel lectora del Estado de México.
Gracias, una de las cosas que más busco (aunque no en todos los cuentos, para no caer en la repetición) son los giros al final, en este me parece que hay dos revelaciones, una sobre el bebe hombre y otra (menos imaginativa pero también igual de importante) sobre la vida del Chueco. Un abrazo!!
Hola!!!..soy Rebeca de nuevo..la del 1er comentario :) te queria decir q estaria muy copado q escribas algo de una monja psicopata..y tambien q me encantaria q le pongas mi nombre a algun personaje..no importa quien sea ni q pero a mi me gustaria y me harias la persona mas feliz del planeta tierra jaja sos un genio con los cuentos..besos!!!
Hola Rebeca, no hay problemas con eso, ya lo hice para otra lectora en el cuento "A otro lado del túnel", tu petición ya está agendada en mi agenda electrónica Ipad electromagnética de papel jaja. Un abrazo!!
Junto con saludarlo y esperando que este muy bien, menciono a ud que mi hermana tiene que hacer un trabajo de lenguale relacionado con uno de sus cuentos "La leyenda de una mujer gorda" por lo cual necesita de su biografía para completar el trabajo. Si fuera posible dar la información se lo agradecería mucho desde ya muchas gracias.
Hola Daniela, por favor escribime a mi email personal maurocroche@gmail.com, con gusto te daré la información que necesitas. También puedes contactarme por facebook (buscame por mi nombre). Un abrazo.
Hola Mauro. Te felicito por la imaginación y la fluidez que tenes para escribir. Creo que si fueras un poco mas perfeccionista podrías corregir algunos detalles y así subirle la calidad A tu obra. Yo también escribo pero me tomo mi tiempo para que cada cuento sea casi perfecto (para mi al menos). Igualmente no cualquiera escribe un cuento por semana! te felicito también por eso y por compartir tu arte con todos. Seguí mejorando! Damián H
Hola Damián, gracias por escribirme. Casi me hace gracia ese "si fueras más perfeccionista", porque de hecho, durante muchos años yo fui así, me pasaba meses corrigiendo un cuento, cambiando de lugar las comas, suprimiendo adjetivos y un largo etcétera... hasta que me di cuenta de que con eso no llegaba a nada, siempre estaba en el mismo lugar y hasta -incluso- actuaba como una excusa que yo mismo me imponía para no seguir avanzando. Así que simplemente dejé de lado tanto prurito quisquilloso, y me propuse avanzar. Sé que muchos de estos cuentos, cuando se publiquen en forma de libro, deben ser repasados y pulidos, pero creo ahora que eso es lo de menos, lo importante a mi entender es la construcción de las tramas, la verosimilitud de los personajes, la ambientación y por supuesto, que la historia atrape y sea entretenida... ¿Si sobre algún adjetivo o pronombre? No importa, lo quito después. ¿Si hay alguna frase que debería cambiarse de orden, o una repetición de palabras? Fácilmente solucionable. Lo que no es fácilmente solucionable es todo lo que te enumeré anteriormente, que constituye la estructura y el alma del relato. Te digo todo esto porque me encanta lo que dijiste, de hecho diste en el clavo en una de mis "preocupaciones" más frecuentes (y digo "preocupaciones" entre comillas, porque estamos de acuerdo que hay cosas en esta vida que son mucho más preocupantes que una coma mal puesta o un abuso de palabras terminadas en "mente"). Pero después hago un breve vistazo hacia atrás, y me encuentro con que en el año 2011 (por decirte un ejemplo) escribí solamente dos cuentos, que si bien desde el punto de vista ortográfico-semántico eran perfectos, la verdad no me aportaron un carajo. Con uno de ellos gané el segundo premio de un concurso de mi provincia, y si bien eso es algo bueno, retrospectivamente no aportó mucho a mi carrera como escritor. En comparación, veo este último año y me encuentro con 64 cuentos escritos a toda máquina (y por consiguiente, no tan perfectos como los otros dos del 2011), un libro a ser publicado en editorial próximamente, y sobre todo, lo más importante para un escritor: muchos lectores!! No sé cuál será tu criterio, pero el mío está clarísimo: me quedo con la segunda opción!! Uf, bueno, creo que el mensaje fue muy largo. De nuevo te agradezco el comentario, y ojo que no te estoy atacando, de hecho te doy toda la razón del mundo. Simplemente te expongo mi punto de vista, que por supuesto, puede estar errada por kilómetros. Un abrazo!!
Mi criterio es claro también. Simplemente creo que hay detalles que podrías corregir o mejorar. Pero entiendo que tu idea sea darte A conocer y por eso no perdes tiempo quemandote las neuronas para que tus cuentos sean un 10. No te tomes A mal lo que te digo eh! Es una simple y pequeña critica entre tantos elogios. Tampoco creas que te estoy hablando desde un pedestal! Estoy muy lejos de igualar tu talento. por ultimo. Cuantos años tenes? P/d Te hice escribir eh! Jaja Un abrazo!
Nah, cómo lo voy a tomar a mal, si me hiciste reflexionar y repasar ciertos conceptos que tengo sobre el oficio de escribir, cosa que siempre es bienvenida. Y sí, escribí un largo mensaje jaja, creo que eso se debe a que aún me duraba la euforia por el partido contra Suiza, y además porque estoy en una etapa en la que tengo una especie de verborrea literaria incontenible jeje. Espero leer tus escritos algún día, si querés mandame algún cuento a mi correo electrónico, si resulta ser bueno, entonces te lo robo jaja (no, mentira, es un chiste). Un abrazo!!
Este me gustó bastante, me gusta cuando las personas hacen cosas ´por locura y además se juega con la imaginación de lo que tal vez podría ser posible, como llevar a una persona en el vientre durante años, es como decirlo... como llevar un poco más allá la realidad, sin tanta fantasía o una ficción justificable, no sé si me entiendas.
Hoolaaaa!!!!!..muy buenos todos tus cuentos..llegue aqui x casualidad y me lei todos tus cuentos en dos dias!!!..me duele la cabeza ahora y es x tu culpa :P te felicito de verdad..Rebeca
ResponderEliminarHola Rebeca, espero que se te haya pasado el dolor de cabeza jaja. Pero de verdad, el hecho de que me digan que leyeron todos mis cuentos en uno o dos días es uno de los mejores elogios que pueden darle a un autor. Gracias por comentar, un saludo.
EliminarHola me encanto!!!el cuento ...me llamo Sandra y lo leí todo...
EliminarHola Sandra, gracias por tus comentarios, te invito a que sigas leyendo los otros. Un saludo.
EliminarNo cabe duda que la espera vale la pena, eres un excelente escritor muchas felicidades
ResponderEliminarGracias Alma, de verdad agradezco que me escribas. Abrazos.
EliminarMe recordó de una películas mas o menos así de bebés asesinos, pero que asco como relatas los detalles. La cordura nunca mas volvió en esa pobre mujer. Saludes y como siempre te quedo maravilloso
ResponderEliminarVarios lectores mencionaron el tema de los detalles asquerosos, cuando lo escribí pensé que estaba siendo bastante "light" pero parece que me equivoqué. Un abrazo, Sharoll.
Eliminarestaba genial me encanto te felicito y la idea era original UN HOMBRE BEBE! leo tus cuentos desde el año pasado sigue asi :)
ResponderEliminarHola Carlos, entonces eres uno de mis lectores constantes, gracias por leerme y seguirme. Abrazos.
EliminarMi querido Mauro, soy sincero al decirte que esta historia me dejó algo de sinsabor. A mí parecer le faltó un poco de imaginación y más terror. Además, me parece que tuviste a uno de los protagonistas hablando demasiado. Los párrafos largos siempre son tediosos para el lector. Por ejemplo: el párrafo que empieza (Yo había quedado petrificado) bien pudisteis dividirlo en dos o hasta tres párrafos... Bueno, es sólo mi parecer. Igual, buen cuento. Te cuidas ¡Abrazos!
ResponderEliminarSí Manuel, lo de acortar el diálogo extenso es una buena sugerencia, y hay varios lectores que también me reclamaron más terror (además de decirme, con cierta delicadeza, que la historia es algo floja jaja), veremos si acierto para la próxima. Un abrazo para vos.
EliminarHola Mauro!! Muy interesante esta historia, lo qué el amor de una madre es capaz de hacer, cn tal de conservar a un hijo viví, me sacaste las de San Pedro me quedé cn los ojos aguados con lo que le pasó a la Sra, x eso en este mundo no debemos criticar a las personas x su apariencia xk nunca sabemos la Cruz que llevaba cargando sobre sus hombros :'( :'( :'(.....
ResponderEliminarGracias Raquel por escribirme. Ya he notado que eres una persona muy sensible, en parte, creo yo, por las cosas que me has contado de tu vida. Eso es bueno, siempre y cuando no te impida defenderte de las hienas que pululan en este mundo. Cuidate mucho, te mando un abrazo.
EliminarHola Mauro... esta vez como que no entendi el cuento, o mejor dicho no me senti lo me gusto tanto como otros... Saludos, te espero con otro cuento el martes (o viernes)!!
ResponderEliminarEl martes probablemente publique algo Nare, espero que te guste un poco más que este. Un abrazo!!
EliminarMe dio lástima la pobre mujer.No hay nada peor que perder un hijo.Conozco muchas madres que han quedado desvastadas.Es lógico que quieran proteger a sus otros hijos,incluso hasta límites inimaginables.Estoy segura d que más de una madre decidiría llevar a su hijo dentro con tal de protegerlo si fuese una opción.Es verdad que no es sano,pero muchas veces el amor y dolor de madre crecen de razón.Felicidades una vez más por tus historias,aunque esta,más que de terror,me pareció una historia de dolor y pena.
ResponderEliminarSí Ivette, considero a esta una historia dramática con ciertos toques de horror. Y en cuanto al amor de una madre... creo que no tiene comparación con otro tipo de sentimiento. Por supuesto, lo digo desde afuera porque, evidentemente, yo no soy madre jaja. Buenas palabras Ivette, gracias por dejar tus impresiones en este sitio. Abrazos.
EliminarSera q el chueco tuvo algo q ver con la senora gorda y su bebe-viejo??. Q mala suert tuvo el chueco con las sposas. Conosco una senora qse ha casado 3 veces, y 3veces se les han muerto los maridos. La llaman la viuda negra. Y la senora gorda, pobre d ella lo q tuvo q hacer x su criatura. Buena la historia mi principe dl terror, pero le falto un poco mas d drama. Y a quien va dedicada esa historia??, no la colocastes. Un besoo!! Spero el mio!
ResponderEliminarHum, no se me había ocurrido que puede haber una relación entre el Chueco y la mujer, de hecho si recapitulo un poco, por algo el tipo se veía incómodo al hablar de ella... Buenísima la observación!! Y no está dedicada a nadie, sencillamente porque nadie me había solicitado sobre un tema así, la escribí porque tenía ganas, o sea que iría dedicada a mí jaja. Un abrazo... ya llegará el tuyo...
EliminarJajaja me referi a mi beso, mi querido Mauro. Ya q andas como Don Juan repartiendo besos. Pues yo quiero mi beso. T e dejado muchos y no me los ha devuelto. Jajaja. Me gusta la idea q t la dediques a ti mismo mi principe dl terror, y en cuanto a mi historia bueeeno tendre paciencia.!!
EliminarEs que los argentinos somos muy besuqueros jaja. Besos!!
EliminarMe encantan tus historias sigue asi :D
ResponderEliminarEste cuento me pareció más un drama que una historia de terror Mauro. Aun asi, al igual que todos tus cuentos está muy bien hecho. Logra que nosotros los lectores podamos imaginar cada detalle.
ResponderEliminarUn abrazo grande y un beso!!
Es un drama sí, con ciertos toques de horror gore. Varios lectores me reprocharon este desvío, por lo que trataré de volver a la senda para la próxima jaja. Un abrazo para vos, Joselin.
Eliminaraw, no se que decir. Me causa una extraña sensación, no se.
ResponderEliminarPero buena historia
Ok, ya entendí, no te gustó jaja. Para la próxima veré si levanto la puntería, un abrazo, María!! Y cuidadito con que tu padre no te deje entrar aquí jaja.
EliminarWow estuve en suspenso tus historias son tan reales q hacen pensar q son ciertas afortunadamente no jaja disfrute la lectura estuve esperandola toda la semana y no me defraudo saludos y felicidades x esa imaginacion tan grande sigue adelante
ResponderEliminarHola Joana, el martes seguro publico algo, así que esta vez no tendrás que esperar tanto jaja. Un abrazo, gracias por escribirme!!
Eliminarpues para mii tu relatoo es perfecto no le falto nada y los detalles los relatas taan bien que hasta parece que vi pasar a esa pobre frente a mi kasa jaja y en cuanto a lo q comento yuri yo tambien pense q ese tipo tuvo algo q ver con esa mujer por la forma en la q se expresaba de ella y tan es asii q antes de saber lo.q ella tenia dentroo por q el habia decidido no tner hijos es como si el ya supiera tal locura ami me encanto muchoo mucho muchoo para mi perfecta :) por ciertoo cuantos cuentos faltan para q llegue el mioo hee o ya lo olvidaste??? mi mauu jeje att kary
ResponderEliminarTu cuento está super cerca Kary jaja, ya casi lo tengo terminado. En cuanto a lo de la relación entre el personaje y la mujer, pues parece que sí había algo entre ellos, es un caso típico en el cual los personajes cobran vida y se mueven sin que el autor lo sepa jeje. Abrazos!!
Eliminaraw enserio ya no falta muchoo q emocion mi mau esperoo q tenga mucha sangree jajaja no puedo esperar mas necesito leerla :) oye mi mau x ciertoo recuerdas lo q te pedi por face aun me lo debes heee
ResponderEliminaratt kary
Al habla Eli: (Por aquí de nuevo, 2º comentario)
ResponderEliminarHola, no me pude conectar el viernes y leo hoy el cuento. ¡ Dios mío! Es extraño que yo me quede sin palabras. En el buen sentido. Lo que me pareció un gran acierto es que, aparte de la historia de terror, muy bien escrita de hecho, también hay cierta conexión con los personajes. Sabemos la historia de manos de un tipo que, gracias a dicha historia, se da cuenta de como se ponen las mujeres cuando hay críos de por medio. Menos mal que a mí aún me falta mucho, y de todas formas no quiero tener hijos. Es una lástima que una pierda un hijo poco después de haber nacido; ese detalle también hace que el relato cobre vida; <¿ No quedaría un poco soso si decidiera tener para siempre a su primer hijo ?>
Luego, los mínimos detalles muy bien descritos. Y esto es demasiado largo, acorto y me despido, que mañana tengo examen...
Al habla Mauro: "Es extraño que me quede sin palabras", ya veo por qué decís eso, jmenos mal que tenías pocas palabras, de lo contrario escribías una Biblia entera jaja. La conexión entre los personajes existe en varios sentidos, me alegra que te hayas dado cuenta de eso, porque a partir de la historia que cuenta el Chueco, los otros infieren el por qué de sus dos anteriores divorcios. Veo que sos muy joven, es normal a tu edad pensar en no tener hijos, esa postura con los años a veces cambia, y a veces no, no sé si está bien o mal, lo único que tengo en claro es que vi mucha gente que tiene hijos y no por eso merece ser llamada "padre" o "madre", por la forma en que descuidan y se desentienden de los chicos, al punto de llamarlos "molestias". Un abrazo, y suerte con el examen!!
EliminarMuuy de acuerdo contigo mauro!!
EliminarPobre chueco jaja muy buena historia te pasas..! Jaja te doy una sugerencia para una historia genial serían los necrofilicos o necrofagos o algo así... :robert:
ResponderEliminarHay una historia, creo que es la número 21, llamada "El horror", que trata sobre eso. Igualmente, como voy a escribir 666 historias de terror, supongo que tarde o temprano volveré sobre el tema, los temas se irán repitiendo, pero el gran desafío es evitar escribir historias similares o incluso caer en la autoparodia. Veré si puedo lograrlo. Un abrazo, Robert.
EliminarComo siempre tu historia buenísima (como decimos en México, chidísima jeje) efectivamente pensé que el chueco, podría hacerse cargo de la loca, pues con tanto fracaso matrimonial, necesitaría con quien compartir su vida, me imagine un romance algo asqueroso, loco y al final macabro, pero otra vez, como tantas otras, le diste un giro totalmente inesperado a la historia, tu si que juegas con mi mente, eso es algo que agradezco, porque me mantienes totalmente interesada, mi querido príncipe del terror. saludos de tu fiel lectora del Estado de México.
ResponderEliminarGracias, una de las cosas que más busco (aunque no en todos los cuentos, para no caer en la repetición) son los giros al final, en este me parece que hay dos revelaciones, una sobre el bebe hombre y otra (menos imaginativa pero también igual de importante) sobre la vida del Chueco. Un abrazo!!
EliminarHola!!!..soy Rebeca de nuevo..la del 1er comentario :) te queria decir q estaria muy copado q escribas algo de una monja psicopata..y tambien q me encantaria q le pongas mi nombre a algun personaje..no importa quien sea ni q pero a mi me gustaria y me harias la persona mas feliz del planeta tierra jaja sos un genio con los cuentos..besos!!!
ResponderEliminarHola Rebeca, no hay problemas con eso, ya lo hice para otra lectora en el cuento "A otro lado del túnel", tu petición ya está agendada en mi agenda electrónica Ipad electromagnética de papel jaja. Un abrazo!!
EliminarPor que escribiste esto? Como lo supiste? Mauro por que? :'0 noo!
ResponderEliminarNoooooooooo jaja
EliminarHola reveca me gustan tus cuentos son chebres lo que nesesito para mi tarea copiar y pegar att una loca:-P
ResponderEliminarGood story
ResponderEliminarEstimado Mauro Croche:
ResponderEliminarJunto con saludarlo y esperando que este muy bien, menciono a ud que mi hermana tiene que hacer un trabajo de lenguale relacionado con uno de sus cuentos "La leyenda de una mujer gorda" por lo cual necesita de su biografía para completar el trabajo. Si fuera posible dar la información se lo agradecería mucho desde ya muchas gracias.
Sin otro particular,
ATTE A UD
Daniela González.
Hola Daniela, por favor escribime a mi email personal maurocroche@gmail.com, con gusto te daré la información que necesitas. También puedes contactarme por facebook (buscame por mi nombre). Un abrazo.
EliminarEstubo muy entretenido, seguire leyendo los que siguen amigo :)
ResponderEliminarHola Mauro. Te felicito por la imaginación y la fluidez que tenes para escribir. Creo que si fueras un poco mas perfeccionista podrías corregir algunos detalles y así subirle la calidad A tu obra. Yo también escribo pero me tomo mi tiempo para que cada cuento sea casi perfecto (para mi al menos). Igualmente no cualquiera escribe un cuento por semana! te felicito también por eso y por compartir tu arte con todos. Seguí mejorando!
ResponderEliminarDamián H
Hola Damián, gracias por escribirme. Casi me hace gracia ese "si fueras más perfeccionista", porque de hecho, durante muchos años yo fui así, me pasaba meses corrigiendo un cuento, cambiando de lugar las comas, suprimiendo adjetivos y un largo etcétera... hasta que me di cuenta de que con eso no llegaba a nada, siempre estaba en el mismo lugar y hasta -incluso- actuaba como una excusa que yo mismo me imponía para no seguir avanzando.
EliminarAsí que simplemente dejé de lado tanto prurito quisquilloso, y me propuse avanzar. Sé que muchos de estos cuentos, cuando se publiquen en forma de libro, deben ser repasados y pulidos, pero creo ahora que eso es lo de menos, lo importante a mi entender es la construcción de las tramas, la verosimilitud de los personajes, la ambientación y por supuesto, que la historia atrape y sea entretenida... ¿Si sobre algún adjetivo o pronombre? No importa, lo quito después. ¿Si hay alguna frase que debería cambiarse de orden, o una repetición de palabras? Fácilmente solucionable. Lo que no es fácilmente solucionable es todo lo que te enumeré anteriormente, que constituye la estructura y el alma del relato.
Te digo todo esto porque me encanta lo que dijiste, de hecho diste en el clavo en una de mis "preocupaciones" más frecuentes (y digo "preocupaciones" entre comillas, porque estamos de acuerdo que hay cosas en esta vida que son mucho más preocupantes que una coma mal puesta o un abuso de palabras terminadas en "mente"). Pero después hago un breve vistazo hacia atrás, y me encuentro con que en el año 2011 (por decirte un ejemplo) escribí solamente dos cuentos, que si bien desde el punto de vista ortográfico-semántico eran perfectos, la verdad no me aportaron un carajo. Con uno de ellos gané el segundo premio de un concurso de mi provincia, y si bien eso es algo bueno, retrospectivamente no aportó mucho a mi carrera como escritor. En comparación, veo este último año y me encuentro con 64 cuentos escritos a toda máquina (y por consiguiente, no tan perfectos como los otros dos del 2011), un libro a ser publicado en editorial próximamente, y sobre todo, lo más importante para un escritor: muchos lectores!!
No sé cuál será tu criterio, pero el mío está clarísimo: me quedo con la segunda opción!!
Uf, bueno, creo que el mensaje fue muy largo. De nuevo te agradezco el comentario, y ojo que no te estoy atacando, de hecho te doy toda la razón del mundo. Simplemente te expongo mi punto de vista, que por supuesto, puede estar errada por kilómetros.
Un abrazo!!
Mi criterio es claro también. Simplemente creo que hay detalles que podrías corregir o mejorar. Pero entiendo que tu idea sea darte A conocer y por eso no perdes tiempo quemandote las neuronas para que tus cuentos sean un 10. No te tomes A mal lo que te digo eh! Es una simple y pequeña critica entre tantos elogios. Tampoco creas que te estoy hablando desde un pedestal! Estoy muy lejos de igualar tu talento.
Eliminarpor ultimo. Cuantos años tenes?
P/d Te hice escribir eh! Jaja
Un abrazo!
Nah, cómo lo voy a tomar a mal, si me hiciste reflexionar y repasar ciertos conceptos que tengo sobre el oficio de escribir, cosa que siempre es bienvenida. Y sí, escribí un largo mensaje jaja, creo que eso se debe a que aún me duraba la euforia por el partido contra Suiza, y además porque estoy en una etapa en la que tengo una especie de verborrea literaria incontenible jeje. Espero leer tus escritos algún día, si querés mandame algún cuento a mi correo electrónico, si resulta ser bueno, entonces te lo robo jaja (no, mentira, es un chiste). Un abrazo!!
Eliminaruy que loca historia...!!! genial!!!
ResponderEliminarEste me gustó bastante, me gusta cuando las personas hacen cosas ´por locura y además se juega con la imaginación de lo que tal vez podría ser posible, como llevar a una persona en el vientre durante años, es como decirlo... como llevar un poco más allá la realidad, sin tanta fantasía o una ficción justificable, no sé si me entiendas.
ResponderEliminar