Sí, de vez en cuando algo de amor no viene mal. Por supuesto que mezclado con elementos sobrenaturales o fantásticos, sino se perdería la esencia del blog. Saludos!
Lindo cuento, aunque el demonio no haya desaparecido. Parece la típica historia en la que la maldición pasa de padres a hijos, y los nietos o bisnietos de Pamela y Marcelo tendrán que enfrentarse en una épica batalla contra el demonio para liberar a la familia y poder estar con sus amores platónicos sin temer... En fin, estoy divagando. Me apena la baja autoestima de Pamela. La obesidad es un problema grave y mina muchísimo la confianza en uno mismo, que unido a las dificultades físicas, resultan un problema muy grave y complicado de superar. La primera vez que hablas de Travis, has puesto Marvis. No sé si es un error o algún detalle de la historia que se me escapa (soy muy pesada con estos detallitos, lo sé). De todos modos, muy buena historia.
Hola Belén. Siempre me pasa lo mismo, tengo un problema con los nombres, los cambio a mitad del relato y cosas así. Y cuando reviso la historia, también se me pasa por alto, y eso que la releo varias veces antes de publicarla. En fin, gracias por avisar, ya está corregido. El tema de la obesidad...mmm... muy complicado. Y no estamos hablando de un sobrepeso, o la clásica "pancita" que es una pavada, sino cuando la persona sufre de un aumento de peso descontrolado, ahí comienzan problemas que después son de difícil resolución. Un abrazo, gracias por escribirme!!
Lindo cuento, aunque el demonio no haya desaparecido. Parece la típica historia en la que la maldición pasa de padres a hijos, y los nietos o bisnietos de Pamela y Marcelo tendrán que enfrentarse en una épica batalla contra el demonio para liberar a la familia y poder estar con sus amores platónicos sin temer... En fin, estoy divagando. Me apena la baja autoestima de Pamela. La obesidad es un problema grave y mina muchísimo la confianza en uno mismo, que unido a las dificultades físicas, resultan un problema muy grave y complicado de superar. La primera vez que hablas de Travis, has puesto Marvis. No sé si es un error o algún detalle de la historia que se me escapa (soy muy pesada con estos detallitos, lo sé). De todos modos, muy buena historia.
Hello c: la historia estaba genial, era como la cenicienta *-* aunque de una manera mas satánica claro xd Al final el hombre de sombrero se llevara a Pame? :( Me dio pena Marcelo, el pobre quedo ciego :( aunque así Pame no tendrá que preocuparse por su peso cuando vea a Marcelo xd La historia me gusto mucho :) espero con ansias la siguiente :D
Hola Jo, gracias por comentar. Supongo que, pese a que Marcelo quedó ciego, él vio a la verdadera Pame y aún así decidió quedarse con ella, así que estamos hablando de un amor que va más allá de lo físico. Me alegra que te haya gustado la historia. Un abrazo.
Hola Mauro un saludo, está historia tiene ciertas mezclas Desde un poco de terror hasta un amor puro. Valió la pena la espera, escribes excelente. Saludos
Hola Osiel, gracias por tus palabras. Espero publicar algo el próximo viernes para que no sea tan largo el tiempo entre publicación y publicación. Se me hace complicado por un montón de cosas que no vienen a cuento, pero yo lo considero un desafío. Abrazos!
Mauro ......que decirte,ufff me tocó la fibra este cuento......siendo adolescente tuve anorexia Mauro y lo pasé lan mal...hubiera sido capaz de hacer lo mismo que Pame,pero la vida enseña y me enseñó a quererme,y aceptar los defectos qué es lo que ella no aceptaba,me alegra que encontrara el amor.....enhorabuena Mauro!!!
Hola Manoli, yo tuve una amiga que tuvo ese mismo problema, y sé el infierno que se sufre para superarlo. Y como vos decís, la vida enseña, el tiempo no pasa en vano, de a poco vamos dejando las cosas que no importan de lado. Bueno, un abrazo y hasta la próxima.
Hola compatriota! Que buena esta historia sobre todo el final,muy romántico y prometedor de una segunda parte... La verdad me sentí un poco mal por Pame,es desesperante no reconocerte en tu propio cuerpo, y no encajar en el estereotipo obligado de esta sociedad. No al extremo de este cuento pero si quede con un par de kilos demás después de mi embarazo y acá estoy dándoles batalla. En fin nos vemos el próximo viernes,éxitos!!!
Hola Sweet. Los kilitos demás que quedan después del embarazo son normales, como bien decís, no es algo para prestarle mucha atención. No sé si habrá segunda parte, quién sabe, a veces los personajes se niegan a morir y siguen contando su historia, como me pasó con "Un largo viaje a la oscuridad", que era un cuentito de dos páginas y terminó siendo una novela de 350. Bueno, un abrazo y hasta la próxima!!
Una historia genial..... no recuerdo haber leido una historia tuya con tanto amor pero mucho misterio y suspenso con tu toque personal muy caracteristico felicidades. . Pd: gracias por la novela que enviaste a mi correo saludos y un fuerte abrazo
yo habia oido algo de eso de que quien enfrenta al diablo o a cualquier demonio si sobrevive queda ciego buen detalle al igual que el de la harina que te comente
Hola Alejandro. El detalle de la ceguera luego de enfrentar a las fuerzas del mal no sabía que andaba por ahí, pensé que lo había inventado yo jeje. Pero bueno, circulan tantas leyendas en torno a este tema que no creo que haya nada que no se haya dicho antes. Abrazos!!
Hola Mauro. Que buen relato. Romance y satanismo, muy buena mezcla. Como siempre tus finales abiertos que dejan a uno con ganas de saber mas, aunque tienen la ventaja de que nos permite usar la imaginación. Impecable. Un abrazo. P.D.: Sigo esperando el libro electrónico... :-)
Hola Eduardo! Me parece que estoy abusando con los finales abiertos, si bien son mis preferidos, trataré de que la próxima historia tenga una conclusión más contundente. El libro electrónico todavía lo estoy preparando, sí, ya sé que estoy tardando demasiado, pero el resultado final todavía no me conforme y me estoy tomando mi tiempo para que quede como debería ser. Supongo que antes de fin de año habrá novedades al respecto. Abrazos.
excelente historia mauro, por favor podrias enviame historias al correo, (cloza784@gmail.com), que siempre quiero estar al tanto de las nuevas historias que subas, ya que me facinan tus historias y algunos dias me pierdo de las nuevas historias que subes gracias de antemano cristhian
Hola Cristhian, me alegro que te gusten mis historias. A las historias (salvo la que envié bajo modalidad de suscripción, llamada "Tres horas de terror") no las envío por email, por la sencilla razón de que prefiero que me visiten a esta página. Podés hacerte suscriptor siguiendo el enlace que está en la entrada principal, o arriba a la derecha (si usás la compu). Un abrazo, gracias por escribirme!
yo me referia a las historias antiguas, porque no puedo encontrar mAas que 10 o 11 historias en total y no se donde buscar, he intentado en los archivos de blog pero no puedo acceder a mas que 10 o 11 historias.
Al habla Eli: Hola, buenas... Por lo que veo, soy buena estudiante, me gusta sentarme en las primeras filas, vaya, vaya... Ha estado muy bien, supongo. En gran parte agradecida por no fijarme en ningún chico en particular. No soy enamoradiza, y, después de leer esto, es una verdadera suerte. Bien, hoy sí que tengo que hacer deberes importantes y estudiar e intentar adelantarlos. Si eso completo el comentario el fin de semana. De un 10, se lleva un 8 alto. No, más, un 9 como una catedral. Sí, pues eso.... Terminando uno de mis escasísimos mensajes cortos.... Saludos; humanos, zombies, extraterrestre, extra-zombies, zomberrestres, a todo el Universo. ¡Deseadme suerte con las materias!
Al habla Mauro: No sé si es una suerte que no seas enamoradiza. Bueno, por empezar deberíamos definir la palabra, yo creo que si "enamoradiza" significa que te quedas prendada de la primer persona que se te cruza en la calle, pues bien, sí, es una suerte no ser así, porque no tiene sentido y además te puede deparar muchos sufrimientos innecesarios. En cambio, si "enamoradiza" significa estar abierta al amor, ver qué es lo que pasa y no encerrarte en una armadura que repele los sentimientos... en ese caso, no creo que sea una suerte. No sé si se entiende la cosa. Bueno, de todas maneras, es sólo mi opinión, ¿y quién soy yo para intentar dar consejos? Suerte con las materias, aunque sé que no la necesitarás. Abrazos!
Al habla Eli: Agradezco de todo corazón esa fe en mis estudios. Bien, es verdad que la palabra enamoradiza lleva a confusión porque trata un poco los dos sentidos. Vale, no soy enamoradiza en el primer sentido. En el segundo, pues todavía no lo sé, tengo 14 años y no preocupo demasiado por eso. Aún así, mi ideal de felicidad es un poco extraño y no estoy muy segura respecto a lo del amor, porque a veces da la impresión de que está un poquito sobrevalorado. Si miro el futuro, al contraario que a muchas amigas y compañeras, no me veo casada ni con hijos, ni me apetece ni creo que lo "necesite". Hay gente que me llama rara, otros me llaman amargada, yo lo denomino ser práctica. Bueno, también supongo que es cosa de la edad. ------Eso sí, quedáis todos como testigos de que voy a conseguir ir a Rusia,a Egipto, a Canadá, a Australia y a Irlanda (mínimo y sin incluír la Polinesia) antes que cualquier otra cosa en mi vida. Que me parta un rayo si no. He dicho.
Ok, sigo estudiando para mañana. Reservaré letras para el próximo relato. SOS
Al habla Eli: Sí, autoayuda... Suficiente ya, ehhhhhhhh... En realidad lo que hago es buscar imágenes de Internet de los sitio a los que quiero ir, las cosas que quiero tener...Ponerlas en una carpeta en el ordenador y cada vez que no me apetece mucho currar las veo y pienso: "algún día yo saldré en esas fotos" y ya tengo energía para hacer unos cuantos deberes más. Eso son técnicas de calidad referente a materia de autoayuda. Yo ya he dicho que aparte de escritora, tiro bastante por la psicología, ¿no?Sí, creo que sí, de todas maneras aún no lo he decidido. Depende de como vaya mi motivación... Saludos, Elisa
Ahora si sacaste tu lado romanticón! Yo siempre fui la gordita de mi clase, hasta ahora lo soy , joder! Espero no llegar a pesar tanto. Y dónde está el felices por siempre?? ok ... eso es muy trillado. Supongo que en algún momento salieron del bar y se enfrentaron a ese "hombre"... siempre dejándonos todo a la imaginación caray! En fin ... buen relato, me gustó que sacaras el lado enamoradizo de ti! Saludos pandosos para ti!! :D
Sí, creo que cuando la escribí estaba un poco romántico. Es más: al principio mi idea era que el protagonista, después de salvar a la chica, la abandonara y no volviera a verla, dando a entender que los hombres somos asquerosamente superficiales y sólo miramos el aspecto exterior. Pero finalmente mi lado sensible y humanamente superior triunfó, y tenemos el final que tenemos, que creo que quedó mucho mejor. Abrazos!
Hola Mauro, un favor: en espera de un nuevo relato me gusta pasar el tiempo leyendo los anteriores y existeuno k nomas no pude encontrar y marca que está disponible en la fanpage la cual no pude eencontrar. Aún está disponible? Saludos desde Mazatlán Sinaloa
El link es: https://www.facebook.com/666CuentosdeTerror La historia a la que te refieres fue publicada el año pasado, por lo que tendrás que bajar hasta encontrarla. Abrazos!!
Buenas. Genial historia Mauro, con un final feliz e inesperado, al menos para mi. Aunque no entiendo como es que el hombre con sombrero ya no los molestó, ¿o es qué acaso sólo esperaba para llevarse a ambos?.
Yo supongo que estaba esperando el momento adecuado, o simplemente les concedió una última oportunidad o deseo (algo así como cuando dejan fumar un cigarrillo al condenado a muerte). Abrazos, Gillian!
Me gustó (pero como no soy del tipo romántica) no tanto como el cuento "El Perro del Infierno". Es gracioso, porque he estado escribiendo novelas románticas desde ya casi un año. También ya he escrito algunos cuentos de terror, pero bueno, no vine a hacerme promoción, sino dar mi opinión. Sentí un poco débil la parte en la que se menciona al hombre que acecha a Pamela, también la descripción en la que ella comienza a cambiar, creo que podría impactar más. Saludos, y espero los nuevos cuentos que estoy segura seguirán mejorando. ;)
No hay problema si te haces promoción, para eso estamos! Y es común eso de que un escritor no es romántico y escribe novelas románticas, u otros que escriben sobre magia y fantasía y sólo creen en cosas terrenales y comprobables, así que no vas tan a contramano!! Un abrazo...
Hola Mauro, espero estes bien... Pero x favooooor publica mas relatos, m tienes castigada, ya m los leí casi todos hace varias semanas a excepción d alguno q otro q ps no se xq, pero anda, no seas malito no tngas el blog y a tus seguidores en el olvido... :* Saludos
Les EH dicho a mil personas q mi escritor favorito es Mauro croché me encanta la manera en la q escribe es genial como le da ese toque de profundidad a lo sobrenatural ese cuento estuvo buenisimo de hecho todos lo están sos grande Mauro gracias
Les EH dicho a mil personas q mi escritor favorito es Mauro croché me encanta la manera en la q escribe es genial como le da ese toque de profundidad a lo sobrenatural ese cuento estuvo buenisimo de hecho todos lo están sos grande Mauro gracias
Me gusto muchisimo, es cierto que el amor real y verdadero triunfa siempre, no solo es parte de los cuentos. Y ahora que lo pienso, no sera que el anciano que le vendio la cruz es Dios? Es mi opinion soy Martu o Martina P.D: sabias que tu apellido (croche) es un estilo de tejido? XD
Al final el amor verdadero venció. Muy romántico. Es uno de pocos que he leído así. Saludos.
ResponderEliminarQuedó más romántico de lo que me proponía jeje. Un saludo, Sharoll!
EliminarMuy lindo, me llegó al alma Mauro
ResponderEliminarGracias por tus palabras, Joselin. Abrazos!
EliminarPrecioso mauro me saco una sonrisa. Ya era que escribieras algo de amor y que no de tanto miedo. Saludos!
ResponderEliminarArte: alba
Sí, de vez en cuando algo de amor no viene mal. Por supuesto que mezclado con elementos sobrenaturales o fantásticos, sino se perdería la esencia del blog. Saludos!
EliminarGenial. ...
ResponderEliminarGracias por escribirme, José. Un abrazo.
EliminarLindo cuento, aunque el demonio no haya desaparecido. Parece la típica historia en la que la maldición pasa de padres a hijos, y los nietos o bisnietos de Pamela y Marcelo tendrán que enfrentarse en una épica batalla contra el demonio para liberar a la familia y poder estar con sus amores platónicos sin temer... En fin, estoy divagando.
ResponderEliminarMe apena la baja autoestima de Pamela. La obesidad es un problema grave y mina muchísimo la confianza en uno mismo, que unido a las dificultades físicas, resultan un problema muy grave y complicado de superar.
La primera vez que hablas de Travis, has puesto Marvis. No sé si es un error o algún detalle de la historia que se me escapa (soy muy pesada con estos detallitos, lo sé).
De todos modos, muy buena historia.
Hola Belén. Siempre me pasa lo mismo, tengo un problema con los nombres, los cambio a mitad del relato y cosas así. Y cuando reviso la historia, también se me pasa por alto, y eso que la releo varias veces antes de publicarla. En fin, gracias por avisar, ya está corregido.
EliminarEl tema de la obesidad...mmm... muy complicado. Y no estamos hablando de un sobrepeso, o la clásica "pancita" que es una pavada, sino cuando la persona sufre de un aumento de peso descontrolado, ahí comienzan problemas que después son de difícil resolución.
Un abrazo, gracias por escribirme!!
Lindo cuento, aunque el demonio no haya desaparecido. Parece la típica historia en la que la maldición pasa de padres a hijos, y los nietos o bisnietos de Pamela y Marcelo tendrán que enfrentarse en una épica batalla contra el demonio para liberar a la familia y poder estar con sus amores platónicos sin temer... En fin, estoy divagando.
ResponderEliminarMe apena la baja autoestima de Pamela. La obesidad es un problema grave y mina muchísimo la confianza en uno mismo, que unido a las dificultades físicas, resultan un problema muy grave y complicado de superar.
La primera vez que hablas de Travis, has puesto Marvis. No sé si es un error o algún detalle de la historia que se me escapa (soy muy pesada con estos detallitos, lo sé).
De todos modos, muy buena historia.
Hello c:
ResponderEliminarla historia estaba genial, era como la cenicienta *-* aunque de una manera mas satánica claro xd
Al final el hombre de sombrero se llevara a Pame? :(
Me dio pena Marcelo, el pobre quedo ciego :( aunque así Pame no tendrá que preocuparse por su peso cuando vea a Marcelo xd
La historia me gusto mucho :)
espero con ansias la siguiente :D
Hola Jo, gracias por comentar. Supongo que, pese a que Marcelo quedó ciego, él vio a la verdadera Pame y aún así decidió quedarse con ella, así que estamos hablando de un amor que va más allá de lo físico. Me alegra que te haya gustado la historia. Un abrazo.
EliminarHola Mauro un saludo, está historia tiene ciertas mezclas Desde un poco de terror hasta un amor puro. Valió la pena la espera, escribes excelente. Saludos
ResponderEliminarOsiel
Hola Osiel, gracias por tus palabras. Espero publicar algo el próximo viernes para que no sea tan largo el tiempo entre publicación y publicación. Se me hace complicado por un montón de cosas que no vienen a cuento, pero yo lo considero un desafío. Abrazos!
EliminarMauro ......que decirte,ufff me tocó la fibra este cuento......siendo adolescente tuve anorexia Mauro y lo pasé lan mal...hubiera sido capaz de hacer lo mismo que Pame,pero la vida enseña y me enseñó a quererme,y aceptar los defectos qué es lo que ella no aceptaba,me alegra que encontrara el amor.....enhorabuena Mauro!!!
ResponderEliminarHola Manoli, yo tuve una amiga que tuvo ese mismo problema, y sé el infierno que se sufre para superarlo. Y como vos decís, la vida enseña, el tiempo no pasa en vano, de a poco vamos dejando las cosas que no importan de lado. Bueno, un abrazo y hasta la próxima.
EliminarHola compatriota! Que buena esta historia sobre todo el final,muy romántico y prometedor de una segunda parte...
ResponderEliminarLa verdad me sentí un poco mal por Pame,es desesperante no reconocerte en tu propio cuerpo, y no encajar en el estereotipo obligado de esta sociedad. No al extremo de este cuento pero si quede con un par de kilos demás después de mi embarazo y acá estoy dándoles batalla.
En fin nos vemos el próximo viernes,éxitos!!!
Hola Sweet. Los kilitos demás que quedan después del embarazo son normales, como bien decís, no es algo para prestarle mucha atención. No sé si habrá segunda parte, quién sabe, a veces los personajes se niegan a morir y siguen contando su historia, como me pasó con "Un largo viaje a la oscuridad", que era un cuentito de dos páginas y terminó siendo una novela de 350. Bueno, un abrazo y hasta la próxima!!
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna historia genial..... no recuerdo haber leido una historia tuya con tanto amor pero mucho misterio y suspenso con tu toque personal muy caracteristico felicidades.
ResponderEliminar.
Pd: gracias por la novela que enviaste a mi correo saludos y un fuerte abrazo
yo habia oido algo de eso de que quien enfrenta al diablo o a cualquier demonio si sobrevive queda ciego buen detalle al igual que el de la harina que te comente
EliminarHola Alejandro. El detalle de la ceguera luego de enfrentar a las fuerzas del mal no sabía que andaba por ahí, pensé que lo había inventado yo jeje. Pero bueno, circulan tantas leyendas en torno a este tema que no creo que haya nada que no se haya dicho antes. Abrazos!!
EliminarHola Mauro.
ResponderEliminarQue buen relato. Romance y satanismo, muy buena mezcla.
Como siempre tus finales abiertos que dejan a uno con ganas de saber mas, aunque tienen la ventaja de que nos permite usar la imaginación.
Impecable.
Un abrazo.
P.D.: Sigo esperando el libro electrónico... :-)
Hola Eduardo! Me parece que estoy abusando con los finales abiertos, si bien son mis preferidos, trataré de que la próxima historia tenga una conclusión más contundente. El libro electrónico todavía lo estoy preparando, sí, ya sé que estoy tardando demasiado, pero el resultado final todavía no me conforme y me estoy tomando mi tiempo para que quede como debería ser. Supongo que antes de fin de año habrá novedades al respecto.
EliminarAbrazos.
excelente historia mauro, por favor podrias enviame historias al correo, (cloza784@gmail.com), que siempre quiero estar al tanto de las nuevas historias que subas, ya que me facinan tus historias y algunos dias me pierdo de las nuevas historias que subes
ResponderEliminargracias de antemano
cristhian
FELICITACIONES POR TAN EXCELENTES HISTORIAS
Hola Cristhian, me alegro que te gusten mis historias. A las historias (salvo la que envié bajo modalidad de suscripción, llamada "Tres horas de terror") no las envío por email, por la sencilla razón de que prefiero que me visiten a esta página. Podés hacerte suscriptor siguiendo el enlace que está en la entrada principal, o arriba a la derecha (si usás la compu). Un abrazo, gracias por escribirme!
Eliminaryo me referia a las historias antiguas, porque no puedo encontrar mAas que 10 o 11 historias en total y no se donde buscar, he intentado en los archivos de blog pero no puedo acceder a mas que 10 o 11 historias.
Eliminargracias de antemano
cristhian
pdta: Eres un buen escritor
Al habla Eli:
ResponderEliminarHola, buenas... Por lo que veo, soy buena estudiante, me gusta sentarme en las primeras filas, vaya, vaya...
Ha estado muy bien, supongo. En gran parte agradecida por no fijarme en ningún chico en particular. No soy enamoradiza, y, después de leer esto, es una verdadera suerte.
Bien, hoy sí que tengo que hacer deberes importantes y estudiar e intentar adelantarlos. Si eso completo el comentario el fin de semana.
De un 10, se lleva un 8 alto. No, más, un 9 como una catedral. Sí, pues eso....
Terminando uno de mis escasísimos mensajes cortos....
Saludos;
humanos, zombies, extraterrestre, extra-zombies, zomberrestres, a todo el Universo.
¡Deseadme suerte con las materias!
Al habla Mauro:
EliminarNo sé si es una suerte que no seas enamoradiza. Bueno, por empezar deberíamos definir la palabra, yo creo que si "enamoradiza" significa que te quedas prendada de la primer persona que se te cruza en la calle, pues bien, sí, es una suerte no ser así, porque no tiene sentido y además te puede deparar muchos sufrimientos innecesarios. En cambio, si "enamoradiza" significa estar abierta al amor, ver qué es lo que pasa y no encerrarte en una armadura que repele los sentimientos... en ese caso, no creo que sea una suerte. No sé si se entiende la cosa. Bueno, de todas maneras, es sólo mi opinión, ¿y quién soy yo para intentar dar consejos?
Suerte con las materias, aunque sé que no la necesitarás.
Abrazos!
Al habla Eli:
EliminarAgradezco de todo corazón esa fe en mis estudios. Bien, es verdad que la palabra enamoradiza lleva a confusión porque trata un poco los dos sentidos.
Vale, no soy enamoradiza en el primer sentido.
En el segundo, pues todavía no lo sé, tengo 14 años y no preocupo demasiado por eso. Aún así, mi ideal de felicidad es un poco extraño y no estoy muy segura respecto a lo del amor, porque a veces da la impresión de que está un poquito sobrevalorado. Si miro el futuro, al contraario que a muchas amigas y compañeras, no me veo casada ni con hijos, ni me apetece ni creo que lo "necesite". Hay gente que me llama rara, otros me llaman amargada, yo lo denomino ser práctica. Bueno, también supongo que es cosa de la edad.
------Eso sí, quedáis todos como testigos de que voy a conseguir ir a Rusia,a Egipto, a Canadá, a Australia y a Irlanda (mínimo y sin incluír la Polinesia) antes que cualquier otra cosa en mi vida. Que me parta un rayo si no. He dicho.
Ok, sigo estudiando para mañana. Reservaré letras para el próximo relato.
SOS
Saludos,
Elisa
Manda fotos de tus viajes por el mundo cuando las tengas, Eli! Si te lo propones lo haces (suena a libro de autoayuda, pero es totalmente cierto).
EliminarAl habla Eli:
EliminarSí, autoayuda... Suficiente ya, ehhhhhhhh...
En realidad lo que hago es buscar imágenes de Internet de los sitio a los que quiero ir, las cosas que quiero tener...Ponerlas en una carpeta en el ordenador y cada vez que no me apetece mucho currar las veo y pienso: "algún día yo saldré en esas fotos" y ya tengo energía para hacer unos cuantos deberes más.
Eso son técnicas de calidad referente a materia de autoayuda.
Yo ya he dicho que aparte de escritora, tiro bastante por la psicología, ¿no?Sí, creo que sí, de todas maneras aún no lo he decidido. Depende de como vaya mi motivación...
Saludos,
Elisa
Ahora si sacaste tu lado romanticón!
ResponderEliminarYo siempre fui la gordita de mi clase, hasta ahora lo soy , joder! Espero no llegar a pesar tanto.
Y dónde está el felices por siempre?? ok ... eso es muy trillado. Supongo que en algún momento salieron del bar y se enfrentaron a ese "hombre"... siempre dejándonos todo a la imaginación caray!
En fin ... buen relato, me gustó que sacaras el lado enamoradizo de ti! Saludos pandosos para ti!! :D
Sí, creo que cuando la escribí estaba un poco romántico. Es más: al principio mi idea era que el protagonista, después de salvar a la chica, la abandonara y no volviera a verla, dando a entender que los hombres somos asquerosamente superficiales y sólo miramos el aspecto exterior. Pero finalmente mi lado sensible y humanamente superior triunfó, y tenemos el final que tenemos, que creo que quedó mucho mejor. Abrazos!
EliminarHola Mauro, un favor: en espera de un nuevo relato me gusta pasar el tiempo leyendo los anteriores y existeuno k nomas no pude encontrar y marca que está disponible en la fanpage la cual no pude eencontrar. Aún está disponible? Saludos desde Mazatlán Sinaloa
ResponderEliminarOsiel
El link es:
Eliminarhttps://www.facebook.com/666CuentosdeTerror
La historia a la que te refieres fue publicada el año pasado, por lo que tendrás que bajar hasta encontrarla. Abrazos!!
Buenas. Genial historia Mauro, con un final feliz e inesperado, al menos para mi. Aunque no entiendo como es que el hombre con sombrero ya no los molestó, ¿o es qué acaso sólo esperaba para llevarse a ambos?.
ResponderEliminarYo supongo que estaba esperando el momento adecuado, o simplemente les concedió una última oportunidad o deseo (algo así como cuando dejan fumar un cigarrillo al condenado a muerte). Abrazos, Gillian!
Eliminarque lindo volver a leerte... para que te des una idea no te leo desde "un largo viaje a la oscuridad" pero como extrañaba estas historias.
ResponderEliminarEeeh no Hernán, qué mal! No podés estar tanto tiempo sin leer estos cuentos jaja. Bueno, abrazos y bienvenido otra vez!!
EliminarHola Mauro,
ResponderEliminarMe gustó (pero como no soy del tipo romántica) no tanto como el cuento "El Perro del Infierno". Es gracioso, porque he estado escribiendo novelas románticas desde ya casi un año. También ya he escrito algunos cuentos de terror, pero bueno, no vine a hacerme promoción, sino dar mi opinión. Sentí un poco débil la parte en la que se menciona al hombre que acecha a Pamela, también la descripción en la que ella comienza a cambiar, creo que podría impactar más.
Saludos, y espero los nuevos cuentos que estoy segura seguirán mejorando. ;)
No hay problema si te haces promoción, para eso estamos! Y es común eso de que un escritor no es romántico y escribe novelas románticas, u otros que escriben sobre magia y fantasía y sólo creen en cosas terrenales y comprobables, así que no vas tan a contramano!! Un abrazo...
EliminarSOS UN GENIO MAURO! ME ENCANTAN TODAS TUS HISTORIAS!! SALUDOS :*
ResponderEliminarGracias, Deisi, un abrazo :)
EliminarHola Mauro, espero estes bien... Pero x favooooor publica mas relatos, m tienes castigada, ya m los leí casi todos hace varias semanas a excepción d alguno q otro q ps no se xq, pero anda, no seas malito no tngas el blog y a tus seguidores en el olvido... :* Saludos
ResponderEliminarExcelente,romance y terror,estuvo genial, aun que como siempre uno se queda preguntandose : que pasara?...buenisimo!!
ResponderEliminarmuy buena historia, me encanto.
ResponderEliminarEs sin dudas un grandioso cuento..... disfruté muchísimo el leerlo
ResponderEliminarLes EH dicho a mil personas q mi escritor favorito es Mauro croché me encanta la manera en la q escribe es genial como le da ese toque de profundidad a lo sobrenatural ese cuento estuvo buenisimo de hecho todos lo están sos grande Mauro gracias
ResponderEliminarLes EH dicho a mil personas q mi escritor favorito es Mauro croché me encanta la manera en la q escribe es genial como le da ese toque de profundidad a lo sobrenatural ese cuento estuvo buenisimo de hecho todos lo están sos grande Mauro gracias
ResponderEliminarMe gusto muchisimo, es cierto que el amor real y verdadero triunfa siempre, no solo es parte de los cuentos. Y ahora que lo pienso, no sera que el anciano que le vendio la cruz es Dios? Es mi opinion soy Martu o Martina
ResponderEliminarP.D: sabias que tu apellido (croche) es un estilo de tejido? XD